Avanza 360

Colaboración estratégica en educación continua: el intercambio entre la Pontificia Universidad Javeriana y la PUCP

Paula_IMG_5999 v8 1200
3 de abril de 2025

El encuentro tuvo como propósito conocer el programa de formación docente AVANZA 360 y tejer lazos para generar experiencias de aprendizaje en conjunto

El miércoles 02 de abril recibimos la visita internacional de Paula Andrea Ramírez, líder académica de educación continua de la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia.  En esta oportunidad Paula se reunió con nuestro director Flavio Ausejo; con Paola Marius, líder del equipo de Calidad y Experiencia de Aprendizaje, y con Diana Saavedra, líder del equipo de Innovación y Desarrollo de Productos.

Paola nos comenta que durante el XXIX Encuentro Internacional RECLA, realizado el año pasado en nuestra universidad pudo conocer a Paula y ella mostró gran interés en conocer detalles sobre nuestro programa de formación docente en educación continua AVANZA 360.   Es así, que ese fue el punto de partida para esta visita que busca fortalecer la cooperación académica a nivel regional y generar iniciativas innovadoras que contribuyan al desarrollo productivo de ambos países.

Durante su visita, Paula expresó el interés de la Pontificia Universidad Javeriana por establecer lazos de colaboración estratégicos con la PUCP, destacando la importancia de crear alianzas en el ámbito de la educación continua a nivel regional. En ese sentido, Diana nos señala que esto coincide plenamente con el interés de la PUCP en generar un sistema de cocreación entre universidades de la región.

Desde la Pontificia Universidad Javeriana queremos tejer lazos y alianzas estratégicas con diversas universidades y por supuesto con la PUCP, en particular para generar cursos de educación continua con experiencias innovadoras.

Paula Andrea Ramírez
Líder Académico de Educación Continua Pontificia Universidad Javeriana

La creación de proyectos educativos innovadores, basados en el intercambio de experiencias y conocimientos, tiene el potencial de transformar la educación continua y contribuir significativamente al desarrollo académico de los países de nuestra región nos señala Paula.

En resumen, esta visita marca el inicio de un camino hacia futuras colaboraciones que podrían tener un impacto significativo en la formación docente y en la promoción de iniciativas académicas innovadoras.

editada_IMG_6005
editada_IMG_6011 1200 web
IMG_5999 v4 1200