XXIX Encuentro Internacional RECLA en Lima 2024, destaca el liderazgo ágil en la educación continua frente a entornos cambiantes

Este evento internacional incluyó el I Encuentro de Rectores y Vicerrectores, logrando juntar a más de 25 autoridades de diversas universidades de Latinoamérica y Europa
Del 1 al 4 de octubre de 2024, la ciudad de Lima, Perú, fue sede del XXIX Encuentro Internacional de la Red de Educación Continua de Latinoamérica y Europa, bajo el tema «El liderazgo ágil y transformador de la educación continua en los nuevos entornos de cambio». Este importante evento, que se llevó a cabo en los campus de la Universidad Ricardo Palma y la Pontificia Universidad Católica del Perú, reunió a más de 250 destacados educadores, investigadores y líderes empresariales de Perú, Latinoamérica y España.
El encuentro contó con la participación de expertos del Instituto para el Futuro de la Educación (IFE) y representantes de Google, Harvard y Coursera, entre otros líderes, quienes exploraron sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la educación continua ante un mundo en constante transformación. Con un enfoque en el liderazgo ágil, los participantes analizaron las mejores prácticas y estrategias innovadoras para mantener la relevancia de la educación en todos los niveles. Entre los temas abordados se incluyeron la transformación digital, la inteligencia artificial, la educación inclusiva y el desarrollo de competencias para el futuro.
Juntos, exploraremos soluciones prácticas e innovadoras que aseguren que la educación continua se mantenga relevante y efectiva en preparar a profesionales y comunidades para el futuro

Por otro lado, se marcó un hito con la realización del 1er Encuentro de Rectores y Vicerrectores RECLA, siendo una oportunidad única para que diversas autoridades de más de 25 universidades de la red, puedan dialogar y construir una visión en conjunto hacia el futuro, resaltando la relevancia de la educación a lo largo de la vida. Durante este encuentro, se dio la firma entre las máximas autoridades de las universidades participantes de una exhortación por la Educación Continua a lo largo de la vida, un compromiso que refuerza la necesidad de adaptar los modelos educativos a las exigencias cambiantes del siglo XXI, destacando el papel clave de la educación continua en el desarrollo sostenible de las sociedades.
Este evento, organizado por RECLA, se ha consolidado como un espacio esencial para la creación de redes y el intercambio de ideas que transforman la educación continua en la región. Mediante los workshops, conferencias y mesas de discusión, los asistentes tuvieron una experiencia educativa y multicultural enriquecedora.
Noticias relacionadas


Aventura Teens 2025: un verano de exploración y aprendizaje para los adolescentes
