Nueva propuesta de valor para oferta dirigida al segmento «economía plateada» (resumen)
El objetivo de este estudio es identificar oportunidades para desarrollar una propuesta de valor más competitiva por parte de la Educación Continua PUCP en el segmento “economía plateada” (adultos mayores 55 a 70 años).
Nota: este documento es un resumen, para acceder al documento completo por favor escribir a Félix Cerna al correo cerna.fa@pucp.edu.pe
Nueva propuesta de valor enfoca en desarrollo del bienestar (resumen)
El objetivo de este este estudio es encontrar oportunidades para desarrollar una propuesta de valor para que la Educación Continua PUCP sea más competitiva en la línea educativa “bienestar”.
Nota: este documento es un resumen, para acceder al documento completo por favor escribir a Félix Cerna al correo cerna.fa@pucp.edu.pe
Nueva propuesta de valor para cursos dirigidos al segmento «juventudes» (resumen)
El objetivo de este estudio es encontrar oportunidades para desarrollar propuestas de valor para que la Educación Continua PUCP sea más competitiva en el segmento "juventudes". En este resumen se exploran los beneficios esperados en este tipo de oferta, así como las principales preocupaciones de los padres de niños y adolescentes.
Nota: este documento es un resumen, para acceder al documento completo por favor escribir a Félix Cerna al correo cerna.fa@pucp.edu.pe
Observatorio de oferta externa de actividades de educación continua
El objetivo es conocer las características de la oferta externa de educación continua ofrecida por otras universidades e institutos. Se observó la oferta académica de educación continua publicada en páginas web institucionales entre 2 y 24 de febrero de 2023.
Observatorio regional de oferta externa de actividades de educación continua
Con este estudio conocerás las características de la oferta externa de educación continua ofrecida por otras universidades e institutos. Las instituciones observadas fueron la universidad Austral de Argentina, la Pontificia, la Universidad de los Andes de Colombia, Universidad Católica de Chile y el Tecnológico de Monterrey de México. La observación se dio entre el 30 de enero al 28 de febrero de 2023.
Percepciones y expectativas sobre la modalidad virtual en la Educación Continua PUCP
En este estudio conocerás las percepciones y expectativas de los participantes de la Educación Continua PUCP sobre la modalidad virtual. Se realizó a través de encuestas online vía redes sociales a hombres y mujeres entre 18 y 65 años que hayan llevado un curso, taller, programa o diplomatura en el 2022.
Evaluación de satisfacción de la experiencia Educación Continua PUCP
Investigación cuantitativa a través de encuestas digitales a hombres y mujeres de 18 a 65 años de edad que han llevado un taller, curso, programa o diplomatura en la PUCP durante el año 2022. Se abordan temas como la satisfacción docente, satisfacción con el uso de tecnologías, entre otros temas.
Perfil del participante de educación continua en familia temática de política, derecho y sostenibilidad
El presente estudio brinda información sobre el Perfil del participante de Educación Continua del año 2021, en la familia temática de en política, derecho y sociedad. Se tienen en cuenta diferentes aspectos demográficos.
Percepciones y expectativas sobre la modalidad virtual en la Educación Continua PUCP
En este estudio conocerás las percepciones y expectativas de los participantes de la Educación Continua PUCP sobre la modalidad virtual cursada durante el 2021. Se tocan temas como ventajas y desventajas percibidas de los estudios en la modalidad virtual y preferencias a futuro por esta modalidad de estudio.
Estudio sobre la percepción, imagen y posicionamiento de la oferta de Educación Continua de la PUCP
Objetivo general: conocer la percepción, imagen y posicionamiento de la oferta de educación continua de la PUCP