Tercer Intercambio de Experiencias de Automatización: proyectos de la Dirección de Educación Continua PUCP enfocados en optimizar las inscripciones virtuales
Por tercera vez la DEC participa de esta iniciativa con proyectos orientados a automatizar sus procesos
El pasado viernes 29 de noviembre se llevó a cabo la tercera edición del Intercambio de Experiencias de Automatización, organizado por la Oficina de Transformación Digital de la PUCP. Este evento reunió a diversos líderes de transformación de las unidades de la universidad, quienes compartieron sus experiencias y destacaron el impacto positivo de la automatización en sus procesos diarios.
Durante el evento se destacó el proyecto de Inscripciones Automáticas en el Campus Virtual, liderado por Luis Flores del área de Desarrollo Tecnológico de la Dirección de Educación Continua. Este proyecto tiene como objetivo automatizar matrículas masivas para inscripciones de cursos, webinars, promociones y distintos modelos de venta. La iniciativa busca ser implementada en los próximos cursos de temporada, optimizando el proceso de inscripción y ofreciendo una experiencia más eficiente tanto para los estudiantes como para el personal administrativo.
Estamos generando una comunidad innovadora que impacta en nuestros procesos para ofrecer el mejor servicio a todo nivel y excelencia característica de la PUCP
Otro proyecto de éxito fue el de Marjhorie Rojas, quien forma parte del equipo de Flores, desarrollando el Fastcon Sistema para la gestión de concursos, solución innovadora que se realizó para contrarrestar la dificultad de gestionar un concurso o evento utilizando diversas bases de datos, generando un doble esfuerzo e incrementando el riesgo de pérdida de información. Mediante la plataforma Kissflow, Marjhorie implementó un proceso integral que permitió la centralización del proceso del concurso, mejorar la experiencia del usuario y optimizar el tiempo de administración del concurso. Este sistema facilitó la gestión y permitió a los participantes y jurados tener acceso a los datos de forma eficiente y sin sesgos.
El evento resalta los beneficios concretos de la automatización, como agilizar los procesos de registro, reduciendo tiempos de ejecución y minimizando errores operativos. Estos avances refuerzan el compromiso de la PUCP con la innovación y la mejora continua, mostrando cómo la automatización puede transformar de manera significativa tanto los ámbitos educativos como administrativos, mejorando la calidad y eficiencia en todos sus procesos.
La tercera edición de este intercambio se consolidó como una jornada altamente enriquecedora, repleta de aprendizajes y nuevas perspectivas, reafirmando el compromiso de la DEC y la PUCP con la transformación digital como motor de cambio en la educación superior.