Taller de Vocería: estrategias clave para la comunicación política efectiva

La Dirección de Educación Continua mantiene su compromiso de liderar iniciativas que involucren a diferentes unidades con el objetivo de innovar nuestra oferta de educación continua.
El taller realizado el sábado 1 de junio, se destacó como una herramienta estratégica en la comunicación política, organizado en conjunto por la Dirección de Educación Continua PUCP, la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas PUCP, y el Departamento Académico de Comunicaciones PUCP. En este evento, Miguel Yacolca, experto en comunicación política, compartió herramientas estratégicas para desarrollar discursos que no sólo informen, sino que conecten de manera efectiva con audiencias masivas.
Este taller forma parte de un proyecto interdisciplinario que busca fortalecer las habilidades de vocería dentro del sector público, facilitando que los participantes puedan elaborar discursos más atractivos y persuasivos. La colaboración entre diversas unidades académicas de la PUCP subraya el compromiso por promover una comunicación política más efectiva y estratégica en un contexto cambiante y dinámico.
El éxito del Taller de Vocería refleja un esfuerzo colaborativo excepcional, destacando el compromiso con la formación en comunicación política.

La Dirección de Educación Continua ha estado liderando iniciativas para fortalecer la colaboración académica entre distintas unidades, con el objetivo de innovar nuestra oferta educativa continua. Esta sesión fue diseñada como parte de una estrategia conjunta entre la Escuela de Gobierno y el Departamento de Comunicaciones para introducir una nueva línea de productos. Mediante una experiencia inmersiva, los participantes tuvieron la oportunidad de vivir una simulación práctica, explorando técnicas y herramientas de vocería de manera directa y aplicada.
Además, el evento contó con la participación activa de egresados de la Escuela de Gobierno PUCP y docentes que participaron en dinámicas prácticas de vocería. La presencia y colaboración destacada de Karla Osorio, abogada del Ministerio de Transporte y Promoción del Empleo, Susana Gallo, abogada especialista en derecho administrativo, y Fátima Chávez, reconocida por su trabajo como presentadora de noticias en importantes medios de comunicación como América Televisión y Canal N, quienes contribuyeron significativamente al éxito y relevancia del taller, consolidándolo como un espacio importante para el desarrollo profesional en comunicación política en el Perú.
Noticias relacionadas


Aventura Teens 2025: un verano de exploración y aprendizaje para los adolescentes
