Fortaleciendo la enseñanza: Taller de Inducción para la Docencia en Educación Continua 2024

La Dirección de Educación Continua de la PUCP realizó el Taller de Inducción para la Docencia en Educación Continua 2024. Este espacio, dirigido a docentes de educación continua, tiene como objetivo fortalecer sus competencias pedagógicas y asegurar que la enseñanza esté alineada con los altos estándares de la universidad.
La primera sesión presencial se celebró el viernes 6 de septiembre y abordó temas fundamentales sobre el rol de la educación continua en la PUCP y las tendencias globales en este ámbito. La exposición estuvo a cargo de Paola Marius, jefa de la Oficina de Calidad Académica y Experiencia de Aprendizaje de la DEC, y Flavio Ausejo, director de la Dirección de Educación Continua PUCP. Durante esta sesión, se discutieron los pilares de la educación continua, el modelo descentralizado de la PUCP y los distintos tipos de propuestas formativas.
La segunda sesión, realizada el jueves 12 de septiembre de manera virtual, se centró en el perfil del docente de educación continua. La Dra. Diana Revilla, Decana de la Facultad de Educación de la PUCP, y el Mg. Manuel Saavedra, Coordinador de Desarrollo Docente, abordaron temas relacionados con las características del docente en este contexto, destacando la importancia de la flexibilidad y la innovación en la enseñanza. Además, se profundizó en la normativa y el modelo de desarrollo docente que la Dirección de Educación Continua PUCP implementa para asegurar la calidad en la enseñanza, así como los beneficios y oportunidades de formación que ofrece el programa AVANZA.
Finalmente, el martes 17 de septiembre, la tercera sesión del taller, también llevada a cabo de manera virtual, se enfocó en los sistemas de enseñanza-aprendizaje de la PUCP. El Mg. José Llaullipoma, docente del Departamento Académico de Educación, expuso sobre las herramientas digitales que facilitan el trabajo pedagógico, como el Campus Virtual, Paideia, Canvas y las herramientas de Google. Durante esta sesión, se resaltó la importancia de la seguridad en el uso de plataformas tecnológicas y cómo estas herramientas pueden ser aprovechadas para mejorar la experiencia educativa tanto para docentes como para estudiantes.
Este ciclo de sesiones no sólo proporcionó información clave sobre el rol del docente de educación continua en la PUCP, sino que también generó un espacio de intercambio profesional que permite a los participantes fortalecer sus habilidades pedagógicas y actualizarse en el uso de tecnologías educativas innovadoras.